Abanderar
abanderar verbo transitivo 1 Entregar a un colectivo que ejecutará una tarea o que se esforzará por alcanzar un objetivo común, una bandera que servirá de símbolo de esa lucha o del esfuerzo. Mañana abanderarán a los deportistas que van…
abanderar verbo transitivo 1 Entregar a un colectivo que ejecutará una tarea o que se esforzará por alcanzar un objetivo común, una bandera que servirá de símbolo de esa lucha o del esfuerzo. Mañana abanderarán a los deportistas que van…
abakuá adjetivo invariable cubanismo 1 Relativo o perteneciente a la sociedad de socorro, de ayuda mutua y, además, religiosa, integrada solo por hombres procedentes del Calabar (región de Nigeria), cuyas potencias o cofradías en Cuba solo existen en las regiones de…
abajo adverbio l. 1 En lugar o parte más baja que otra. La caña debe cortarse bien abajo. antónimos: arriba 2 En frases exclamativas, indica condena o desaprobación de algo o de alguien. ¡Abajo la tiranía! // fraseologismo echar abajo. Tumbar. Carlos…
ábaco sustantivo masculino 1 Cuadro de madera con un conjunto de diez cuerdas, varillas o alambres paralelos con diez bolitas o fichas móviles en cada uno de ellos, usado en las escuelas para enseñar a contar y para hacer sumas,…
a sustantivo femenino Primera letra del alfabeto español. Es una de las cinco vocales. Las vocales son: a, e, i, o, u. aes (plural)