|
Corriente de aire producida naturalmente en la atmósfera, que sopla en determinada dirección. |
|
Al atardecer, en aquella llanura, soplaba un viento suave. |
|
// locución nominal Marina viento en popa. |
|
Aquel que sopla hacia el mismo punto al que se dirige el barco. |
|
El capitán se sentía confiado porque marchaban viento en popa. |
|
|
|
// fraseologismo viento en popa. |
|
Por extensión, con buena suerte, sin obstáculos. |
|
El negocio que emprendió Leandro marcha viento en popa. |
|
|
|
// locución nominal Marina rosa de los vientos. |
|
Aparato en forma de círculo que tiene marcados alrededor los 32 rumbos en que se divide la vuelta del horizonte. |
|
Durante las largas travesías, el capitán del barco no dejaba de observar la rosa de los vientos. |
|
sinónimos: rosa náutica |
|
|
|
// locución nominal vientos alisios. |
|
Vientos que soplan desde la zona comprendida entre ambos trópicos con inclinación al nordeste o al sudeste, según el hemisferio en que predominan. |
|
Andrés me explicó que los vientos alisios influyen en la temperatura. |
|
|
|
// locución nominal Mús. instrumento de viento. |
|
Aquel que se hace sonar impulsando aire dentro de él. |
|
Alberto siente gran afición por los instrumentos de viento. |
|
|
|
// locución adverbial a los cuatro vientos. |
|
Por todas partes. |
|
Laura quiso gritar a los cuatro vientos cuánto le despreciaba. |
|
|
|
// locución adverbial como el viento. |
|
Rápido, veloz. |
|
Marchó como el viento al encuentro de su amada. |
|
|
|
// refrán quien siembra vientos recoge tempestades. |
|
Aquel que provoca rencores y agravios acaba por recoger el castigo que merece. |
|
|
|
|
Deja un comentario